La voz de los libros: Una historia de la lectura, desde los escribas hasta los audiolibros By Maribel Riaza

Any 2024 P g 147El tema en s s molt xulo ja que ens refereix a qu durant molts i molts anys la lectura es va fer escoltant com a nica opci s a dir llegir era com un escoltar Un fet social per naturalesa degut a les circumst ncies analfabetisme i cost de la producci del llibre Tot i aix la repetici constant d aquesta idea en les diferents poques fa que la narraci hagi esdevingut pesada per a mi Em sap greu per veig que fa molts dies que el tinc comen at i no el llegeixo no perqu en tingui altres si no perqu no m apeteix El tema en si mismo es muy bonito ya que trata de qu durante muchos a os la lectura se desarroll escuch ndola como nica opci n O sea leer era como escuchar Un acto social por naturaleza debido a las circunstancias analfabetismo y coste de la producci n del libro Con todo la repetici n constante de esta idea en las diferentes pocas hace que la narraci n se haya convertido en pesada seg n mi punto de vista Me da pena pero lo tengo empezado des de hace muchos d as No lo leo porque tenga otros libros empezados sin porque no me apetece La voz de los libros Una historia de la lectura desde los escribas hasta los audiolibros

La voz de los libros: Una historia de la lectura, desde los escribas hasta los audiolibros By Maribel Riaza
8403523734
9788403523739
Spanish; Castilian
416
Paperback
La voz de los libros: Una historia de la lectura, desde los escribas hasta los audiolibros Una historia de la lectura desde los escribas hasta los audiolibros Si miramos con perspectiva nuestra historia de los m s de 120. 000 a os que tiene nuestra especie la escritura existe desde hace solo cinco mil Leer es algo muy nuevo Mucho m s a n lo es la lectura individual y en silencio Antes de leer como lo est s haciendo ahora mismo la literatura era un acto social y se le a para otros y no solo eso sino que en el Renacimento lleg a existir la figura de Lector de su Majestad Obras como El Quijote La Celestina o El Lazarillo de Tormes llegaron al pueblo gracias a las declamaciones que se realizaban en las calles y este tipo de lectura ser a clave tambi n en el progreso de las ideas revolucionarias entre los franceses del siglo XVII La lectura en voz alta lleg a ser un acto popular en las reuniones sociales del siglo XIX y a pesar de haber cambiado nuestro modo de leer ha pervivido de un modo u otro hasta nuestros d as Por qu se le a en voz alta Cu ndo y por qu pasamos a hacerlo en silencio Tiene sentido leer en alto en el s. XXI C mo han aprendido a leer las m quinas y c mo leeremos en el futuro Maribel Riaza intenta dar respuesta a todas estas preguntas en este libro ameno divulgativo y lleno de curiosidades que nos lleva a conocer mejor c mo eran los lectores que nos han precedido y c mo se ha disfrutado de la literatura a trav s de este noble arte de leer La voz de los libros Una historia de la lectura desde los escribas hasta los audiolibros.