Ida Vitale Montevideo 2 de noviembre de 1923 es una poeta traductora ensayista profesora y cr tica literaria uruguaya Entre los premios que ha recibido destacan en 2015 el Premio Reina Sof a de Poes a Iberoamericana en 2016 el Premio Internacional de Poes a Federico Garc a Lorca y en 2018 el Premio Cervantes. Considerada integrante de la Generaci n del 45 con otros escritores uruguayos como Mario Benedetti Juan Carlos Onetti Carlos Maggi o Idea Vilari o es tambi n madre del economista Claudio Rama Vitale y cuarta generaci n de emigrantes italianos en Uruguay donde se form en una familia culta y cosmopolita Lectora preferente de obras hist ricas su descubrimiento de dos poetas uruguayas de entresiglos Delmira Agustini y en e Ida Vitale Montevideo 2 de noviembre de 1923 es una poeta traductora ensayista profesora y cr tica literaria uruguaya Entre los premios que ha recibido destacan en 2015 el Premio Reina Sof a de Poes a Iberoamericana en 2016 el Premio Internacional de Poes a Federico Garc a Lorca y en 2018 el Premio Cervantes. Considerada integrante de la Generaci n del 45 con otros escritores uruguayos como Mario Benedetti Juan Carlos Onetti Carlos Maggi o Idea Vilari o es tambi n madre del economista Claudio Rama Vitale y cuarta generaci n de emigrantes italianos en Uruguay donde se form en una familia culta y cosmopolita Lectora preferente de obras hist ricas su descubrimiento de dos poetas uruguayas de entresiglos Delmira Agustini y en especial un esp ritu af n Mar a Eugenia Vaz Ferreira la inclin a la poes a l rica aunque sus dos grandes referentes fueron Jos Bergam n su profesor en Montevideo y Juan Ram n Jim nez a quien tambi n conoci en persona. Estudi Humanidades en Uruguay y ejerci la profesi n docente En 1950 se cas con el ensayista ngel Rama y tuvo dos hijos Amparo y el economista Claudio nacidos en 1951 y 1954 respectivamente Se separ de su primer marido y colabor en el semanario Marcha entre 1962 y 1964 dirigi la p gina literaria del diario uruguayo poca Fue codirectora de la revista Clinamen e integr la direcci n de la revista Maldoror. Empujada por la dictadura se exili a M xico en 1974 y tras conocer a Octavio Paz este la introdujo en el comit asesor de la revista Vuelta Adem s particip en la fundaci n del peri dico Uno M s Uno y continu dedicada a la ense anza impartiendo adem s un seminario en El Colegio de M xico Ampli su obra cultivando el ensayo y la cr tica literaria que ejerci en El Pa s Marcha poca Jaque y entre otras en las revistas Clinamen Asir Maldoror Crisis de Buenos Aires Eco de Bogot Vuelta y Unom suno de M xico El pez y la serpiente de Nicaragua Tradujo libros para el Fondo de Cultura Econ mica imparti conferencias y lecturas particip en jurados y colabor en numerosos diarios. Volvi a Uruguay en 1984 y dirigi la p gina cultural del semanario Jaque Desde 1989 vive en Austin Texas junto a su segundo marido el tambi n poeta Enrique Fierro aunque viaja muy frecuentemente a Montevideo Fue nombrada doctora honoris causa por la Universidad de la Rep blica en 2010 Lee y traduce particularmente del franc s y del italiano y entre los autores de sus versiones se cuenta a Simone de Beauvoir Benjamin P ret Gaston Bachelard Jacques Lafaye Jean Lacouture y Luigi Pirandello. Su poes a indaga en la alquimia del lenguaje y establece un encuentro entre una exacerbada percepci n sensorial de ra z simbolista y la cristalizaci n conceptual en su perfil m s preciso. Desde 1990 al presente es residente estadounidense site_link Publicado originalmente en 1996 este hermoso libro de Ida Vitale situado a medio camino entre la prosa y la poes a re ne cuentos f bulas y alegor as que conforman una suerte de bestiario humano en el que la premio Cervantes uruguaya revisita algunos mitos cl sicos y da cabida a la fantas a de aliento borgiano Con perfecci n formal un inteligente manejo de la iron a y un magistral empleode todas las posibilidades expresivas de nuestra lengua la autora deslumbra una vez m s con estas historias inquietantes en torno a la belleza el dolor el misterio y la profunda cuesti n de la existencia Donde vuela el camale n es en definitiva una peque a joya que amalgama no solo una po tica sino una manera de ver la vida Una poes a que es al mismo tiempo intelectual y popular universal y personal transparente y honda Convertida desde hace un tiempo en un referente fundamental para poetas de todas las generaciones y en todos los rincones del espa ol Acta del jurado del Premio Cervantes Una voz personal sima y poderosa Hay equilibrio en su obra entre el sentimiento y la raz n Luis Garc a Montero Donde vuela el camale n Premio Cervantes Spanish Edition
Donde vuela el camaleón: Premio Cervantes (Spanish Edition) By Ida Vitale |
6073841906 |
9786073841900 |
Spanish; Castilian |
102 |
Kindle Edition |
