Casi: Una crónica del desamparo By Jorge Bustos

Cassidy young fisher

No soporto por decirlo de una manera muy suave a Jorge Bustos Su arrogancia su sectarismo sus manipulaciones constantes y conscientes me dan arcadas Pero ha escrito un libro sobre un tema que ltimamente me interesa el sinhogarismo sobre todo en Madrid Trabajar entre las plazas de Jacinto Benavente y Tirso de Molina y el comedor social de Doctor Cortezo ha fomentado el hartazgo ante ciertas actitudes fundamentalmente violentas pero tambi n como digo el inter s por qu lleva a una persona a acabar en la calle Bustos escribe este libro sobre el CASI Centro de Acogida San Isidro y por extensi n sobre toda la red asistencial de Madrid y sus usuarios y trabajadores Y aunque desde su perspectiva liberal todo lo achaca a la responsabilidad individual nada es culpa del entorno solo de las decisiones del individuo la verdad es que consigue realizar un relato que no supura esa arrogancia sectarismo y manipulaci n que le caracterizan analizando la actualidad pol tica Si bien algo superficial este reportaje es un retrato ameno e informativo nada sensacionalista sobre las personas sin hogar en Madrid y las posibles soluciones y alternativas que la administraci n p blica repitamos p blica ofrece He aprendido unas cuantas cosas ley ndolo Jorge Bustos Clasista derechoso lleno de racismo de sexismo escrito desde el desprecio lo tiene todo vamos Una pena trat ndose de un tema tan importante Jorge Bustos Jorge Bustos el periodista subdirector del diario El Mundo se asoma con este reportaje novelado a una de las realidades m s duras de cualquier ciudad las personas sin hogar Un librito de 190 p ginas en el que el autor explica c mo lleg a sus manos dicho tema y van contando diversos casos de personas sin hogar en Madrid c mo se gestionan y qu hacen en su d a a d a Todo ello con un eje central el Centro de Acogida San Isidro o Casi ubicado cerca del templo de Debod en una de las zonas m s privilegiadas de la ciudad Creo que una de las grandes virtudes de este libro es c mo est escrito Puesto que se lee solo Bustos escribe con un lenguaje a medio camino entre el periodismo y la novela sin embargo desde la primera p gina el autor se encarga de confirmar que se trata de una obra de no ficci n en la que todo es verdadero excepto algunos nombres El autor se vale adem s de cap tulos cortos que valen como peque os episodios En ellos aborda diversos temas sobre las personas sin hogar c mo es una excursi n con ellas visita un centro de menas o un hogar de mujeres conoce a las monjas que trabajan en el casi e incluso narra brevemente la vida de un sintecho que ha logrado salir de la calle y se ha convertido en pintor El tema principal y el objetivo principal del libro es como no puede ser de otro modo intentar quitar la ceguera del lector sobre las personas sin hogar individuos que pasan inadvertidos por la sociedad en muchas ocasiones y casi siempre tienen una historia de gran dureza a sus espaldas A pesar de alg n que otro detalle o frase que creo que no era necesaria en conjunto la obra consigue su objetivo y adem s el lector puede conocer toda la maquinaria que hay en Madrid para tratar de ayudar a las personas sin hogar que son muchas Una lectura enriquecedora y dura Sin duda lo que m s me ha gustado ha sido c mo est escrito el libro creo que Jorge Bustos maneja el idioma con soltura y consigue un buen reportaje novelado que ser a una lectura muy interesante por ejemplo en los colegios e institutos Jorge Bustos Es un retrato de la pobreza extrema de los invisibles La lectura es fluida la prosa muy buena Jorge Bustos hace un trabajo entre el reportaje y la novela Los personajes est n casi muertos menos mal que existe el Casi Jorge Bustos Bustos admite desde un principio la distancia que le separa de la realidad de las personas sin hogar y a la que se acerca por la cantidad de ellas que est n alrededor de su nueva casa Intenta adentrarse en un mundo completamente distinto al suyo pero no lo consigueAunque pone en boca de diversos asistentes sociales que las personas sin hogar es gente que ha sufrido varios reveses de la vida seguidos Bustos les trata como personajes de Tim Burton l mismo usa esta comparaci n en un momento a los que revictimiza continuamente Adem s usa una prosa grandilocuente que dice m s bien poco Jorge Bustos Casi: Una crónica del desamparo Casi Una cr nica del desamparoLibro que recomiendo leer para poner los pies sobre la tierra y conocer realidades extremas que no tienen por qu estar muy lejos de nosotros C mo escribe Jorge Bustos Jorge Bustos Un retrato sobre el sinhogarismo en Espa a y un alegato contra la aporofobia Fruto de un a o de investigaci n period stica el escritor se adentra en las entra as del Centro de Acogida San Isidro de Madrid llamado Casi el m s grande y antiguo del pa s y que asiste a diario a m s de trescientas personas. Repair kindle case El resultado es una obra literaria que mira de frente a aquellos que demasiadas veces son invisibles a ojos de la sociedad v ctimas de la soledad la violencia y el rechazo social aquellos que se mueven en el l mite de su propia existencia en palabras del propio autor una mirada enmarcada en el contexto del Casi un personaje m s del libro. Casino london A trav s de entrevistas y perfiles tanto de usuarios como de trabajadores del centro Bustos realiza un ejercicio de observaci n que se dirige a lo concreto y particular que nos habla de reinserci n salud mental y adicciones superando la mera estad stica pues el cronista intuye en ellos un mensaje de dignidad herida que nos interpela a todos m s all de la empat a moment nea o de la agenda pol tica. Casie Me ha faltado m s humanidad en el libro Creo que en una gran parte de l solo he podido leer descripciones del funcionamiento comportamiento o breve historia de cada uno de los personajes Creo que siento que se ha perdido una oportunidad de rascar m s en algunas historias y no dejarme una sensaci n fr a tras acabar el libro Jorge Bustos Una buena reflexi n sobre el deshumanizado mundo de los mendigos indigentes etc con los que nos cruzamos cada d a para mirar hacia otro lado Me gustan los libros que te hacen pensar y este sin duda logra ese objetivo Jorge Bustos Un buen libro de divulgaci n sobre una realidad inc moda El autor un reconocido periodista de El Mundo se queda perplejo al descubrir que al lado de donde se ha comprado un bonito tico con vistas a la Casa de Campo de Madrid existe una instituci n de la que no ten a idea una gigantesco albergue de 300 plazas para personas sin hogar los sin techo alcoholizados que vemos durmiendo en la calle A trav s de la relaci n que establece con los abnegados trabajadores del Centro de Acogida San Isidro CASI Jorge Bustos descubre la labor asistencial del Ayuntamiento de Madrid y lo m s importante conoce a muchos de los albergados Las historias de los usuarios del centro son desgarradoras pero Bustos no es nada morboso m s bien peca de distanciamiento es una forma de reconocer nuestra incapacidad para entender a pesar de lo cual te conmueve y te acerca a los desamparados de Madrid Jorge Bustos Lo segundo que pierdes cuando pierdes tu casa es el lenguaje La palabra es la casa del ser Jorge Bustos en Casi Hace a os en Pannur aldea en Bangalore en el sur de la India una religiosa india nos dec a a un grupo de voluntarios occidentales europeos que la solidaridad y las relaciones humanas ten a que ser horizontal De t a t Acercarse al otro por muy vulnerable que sea tiene que hacerse desde una posici n de igualdad Falta nos hac a escucharla fue una clase de humildad Creo que a Jorge Bustos le ha fallado precisamente esto ha ca do en la infantilizaci n por ejemplo al comparar una funci n navide a realizada por personas adultas acogidas en un centro con una funci n de ni os Cuando tu objeto de estudio es un grupo de personas vulnerables y distintas a ti es dif cil acercarte desde la igualdad y creo que ese es el problema de que algunas personas se conviertan en objeto de estudio para otras El reportaje de Bustos nos acerca a la realidad del sinhogarismo en Madrid A muchos tras la lectura les cambiar la mirada reduci ndose su ceguera O eso espero Sin embargo me habr a gustado que se notase menos el deje pol tico de Bustos cito textual la derecha no sabe contar lo que hace ni la izquierda sabe hacer lo que cuenta Creo que hay ciertas realidades a las que hay que acercarse sin prejuicios pol ticos muchas veces ni unos ni otros son capaces de aportar soluciones Puedo afirmar que tras a os trabajando en el tercer sector la mayor a de los profesionales que se dedican a este tipo de trabajos se identifican m s con una ideolog a de izquierdas son fant sticos profesionales maravillosas personas Esto es algo que no puede obviarse y que invita a la reflexi n por mucho que le pese al autor Relacionado con ello y aunque no quisiera maltinterpretar hay un fragmento en el que creo que yerra p 67 no todas las decisiones y sus consecuencias dependen de la responsabilidad individual de cada cual no se puede separar la realidad de una persona de las circunstancias que la rodean siendo precisamente esas circunstancias las que nos muestran que en muchas ocasiones el concepto de responsabilidad individual no puede entenderse sin lo colectivo El sinhogarismo es un fracaso social no un fracaso individual Pese a todo recomiendo Jorge Bustos

Casi: Una crónica del desamparo By Jorge Bustos
8419089842
9788419089847
Spanish; Castilian
192
Paperback
casi in english
casino
casie
casino london
casino stratford
casi snowboard
casino games
casio watch
casino royale
casi book
casi angeles book
casi se muere book in english
casi se muere book pdf
casi se muere book in english chapter 1
casi se muere book summary
.